El extraordinario éxito que han tenido hasta ahora los Búfalos de Orix, actuales líderes de la Liga del Pacífico, y el decepcionante inicio de campaña de los Halcones de SoftBank, que ocupan el foso de la clasificación de ese circuito, son los temas que queremos analizar esta semana.
Orix es el mejor equipo de la NPB en la actualidad
Después de ganar convincentemente 3 títulos ligueros consecutivos entre 2021 y 2023, Orix comenzó la temporada 2024 de la NPB como el claro favorito para revalidar su corona. Sin embargo, las cosas le salieron tan mal ese año que terminaron quintos en la tabla.
La partida de Yoshinobu Yamamoto a las Grandes Ligas, sumada a varias lesiones importantes en su cuerpo de pitcheo y al colapso total y absoluto de su línea ofensiva, dejó al club tan mal parado que el manager Satoshi Nakajima decidió renunciar a su cargo para asumir responsabilidad por lo ocurrido.
Lamentablemente, las cosas no mejoraron a principios de este año, cuando bajo la dirección de un nuevo estratega, Mamoru Kishida, el conjunto terminó en el foso de la tabla de los juegos de pretemporada con récord de 3 victorias, 10 derrotas y 3 empates.
No obstante, las cosas dieron un giro positivo en la jornada inaugural del año, cuando luego de ceder el empate en la apertura del noveno episodio, el equipo supo recomponerse y producir la carrera de la victoria en el cierre de ese mismo capítulo.
Si bien cayó derrotado al día siguiente, el club de Osaka no ha vuelto a perder desde el domingo 30 de marzo, día en el que sumó su segundo triunfo en 3 juegos ante las Águilas de Rakuten y cosechó su primera serie ganada del calendario.
El encuentro del primero de abril fue suspendido por lluvia, pero el 2 y el 3 ganó como visitante a los Marinos de Lotte y este fin de semana barrió, también en calidad de visitante, a los Luchadores de Nippon Ham en el Es Con Field de Hokkaido.
Con marca de 7 victorias y una derrota en 8 compromisos, Orix tiene por mucha ventaja el mejor récord de la NPB en este momento y ya ha anunciado su candidatura al título de liga este año, que pareció no existir hace apenas 2 semanas atrás.
Su promedio ofensivo como equipo es .318, cifra que supera por nada menos que 38 puntos a la segunda mayor de todo Japón, y su efectividad es 2.34, la segunda mejor de la Liga del Pacífico y una de las mejores de la NPB.
Nishikawa es el líder bate de la NPB en este momento
Ryoma Nishikawa, quien llegó de los Carpas de Hiroshima el año pasado prometiendo convertirse en el líder ofensivo del conjunto, ya lidera la Liga del Pacífico con un promedio de .469 y le acompañan entre los 10 mejores Yuma Tongu (4to, .400), Ryo Ota (8vo, .353) y Yutaro Sugimoto (10mo, .345).
Entre los abridores, Aren Kuri (5to, 1.93), Hirota Miyagi (8vo, 2.25) y Taito Takashima (10mo, 3.38) también están entre los 10 mejores, mientras que el venezolano Andrés Machado es líder absoluto de salvados (3) y el dominicano Luis Perdomo es colíder de Hold Points (3).
Más impresionante aún es el hecho de que las 3 series que ha ganado hasta ahora han sido todas ante los 3 equipos que le siguen en la tabla de clasificación: Águilas de Rakuten, Luchadores de Nippon Ham y Marinos de Lotte. Es decir, todavía no se ha enfrentado a los 2 peores clubes del circuito este año: Leones de Seibu y Halcones de SoftBank.
Obviamente, no existen garantías de que logrará imponerse a esos dos conjuntos también, pero tomando en cuenta lo bien que le han salido las cosas hasta el momento lo más probable es que su éxito se extienda por al menos unos días más.
Mañana martes comenzará una serie de 3 juegos en casa ante SoftBank, así que no tendremos que esperar mucho para saber si podrá continuar dominando a sus rivales de circuito o si, por el contrario, las cosas empezarán a salirle mal.
SoftBank, precisamente, ha sido la mayor decepción de la temporada hasta ahora, ya que la mayoría lo consideraba como el principal candidato a ganar no sólo el título liguero sino también la Serie de Japón, que dejó escapar en noviembre de 2024.
El conjunto dirigido por Hiroki Kokubo sigue estando repleto de talento en todas sus filas, tanto en su rotación de abridores como en su cuerpo de relevistas y su departamento ofensivo. Sin embargo, las cosas no le han salido bien hasta ahora.
Su pitcheo ha sido castigado severamente por todos los rivales que ha enfrentado, por lo que su efectividad actual (4.38) es la peor de todo Japón. El número uno de su rotación, Kohei Arihara, ha perdido las 2 aperturas que ha realizado y tiene una efectividad de 11.32, mientras que uno de sus mejores relevistas intermedios, el venezolano Darwinzon Hernández, tiene un registro de 27.00 en 3 apariciones.
Moinelo ha sido uno de los puntos positivos de SoftBank hasta ahora
Afortunadamente, no todo es malo. Dos de sus mejores abridores, el cubano Liván Moinelo y el japonés Naoyuki Uwasawa, han lucido muy bien hasta ahora. El primero ganó su primera salida tras permitir apenas una carrera en 7 entradas completas, mientras que el segundo sólo ha concedido 3 anotaciones en 12 capítulos y 2 tercios de labor.
Ofensivamente, las cosas no están nada mal. Su promedio de equipo de .246 es el segundo mejor de la Liga del Pacífico y está entre los 5 mejores de toda la NPB, por lo que no se puede decir que el club esté atravesando una crisis en ese departamento.
Su cuarto bate, Hotaka Yamakawa, comenzó la campaña muy lento, pero ayer domingo conectó su primer jonrón del año y ya tiene 6 carreras empujadas, cifra que le permite compartir el tercer lugar de esa especialidad en el circuito.
Adicionalmente, Yuki Yanagita, una de sus principales estrellas, está bateando para .323, con 2 cuadrangulares y 6 remolques, y Tomoya Masaki, uno de sus talentos emergentes, tiene un promedio de .296, con 2 vuelacercas y 6 empujadas.
La situación en esa área podría ser mejor, sin duda, pero tal como está es suficiente para cumplir los objetivos del conjunto, de manera que el problema no es la ofensiva, sino el pitcheo, que no ha podido detener a los bateadores rivales.
Lo que el manager Kokubo debe hacer ahora es reevaluar a los lanzadores que tiene disponibles, darle prioridad a los que están generando buenos resultados y reemplazar o sustituir temporalmente a los que están pasando trabajo, de manera de corregir el problema que tiene en este momento.
No podemos despedirnos sin reconocer el impresionante trabajo realizado por el manager Hajime Miki con las Águilas de Rakuten, que contra todo pronóstico han comenzado muy bien la campaña y están en este momento en el segundo lugar de la clasificación de la Liga del Pacífico.
Miki está de regreso en el banquillo luego de haber dirigido al club en la temporada 2020 y la manera en la que ha manejado a su cuerpo de lanzadores hasta ahora ha sido realmente destacable. No en vano, su efectividad de 2.19 es la mejor de toda la NPB.
Koja es el líder de efectividad de la Liga del Pacífico
Tres de sus abridores están entre los 6 mejores de la Liga del Pacífico, Tatsuki Koja (1ero, 0.00), Takayuki Kishi (4to, 1.29) y Takahisa Yamakawa (6to, 2.08), y sus relevistas no se quedan muy atrás, con Takahiro Norimoto ocupando el segundo lugar de salvados del circuito con 2.
Rakuten ganó la serie de Juegos Interligas de 2024 y se quedó a un suspiro de clasificar a la postemporada a finales de año, pero a pesar de ello decidió despedir al manager Toshiaki Imae y hacer borrón y cuenta nueva en 2025.
Debido a ello, el panorama no lucía demasiado prometedor para la franquicia esta temporada, pero las cosas han comenzado mucho mejor de lo que se esperaba y ahora el equipo promete dar la pelea por un puesto en los playoffs este año.
La campaña apenas está comenzando, por lo que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla todo durante el resto del calendario.