Sáb, 26 Abr 2025 12:38 PM

El interesante inicio de la campaña 2025 de la NPB

   La temporada regular 2025 de la NPB comenzó este viernes 28 de marzo con buen pie, no sólo por el papel protagónico que tuvieron los jugadores latinos, sino también por las varias hazañas y sorpresas que ocurrieron durante el fin de semana.

 

Santana se fue para la calle en su 1er juego del año

 

   En la jornada inaugural, por ejemplo, los dominicanos Domingo Santana y Franmil Reyes se fueron para la calle, mientras que el cubano Raidel Martínez ganó en relevo y los dos abridores del juego entre Nippon Ham y Seibu lanzaron completo.

 

   Después de la gran actuación que registró en 2024, año en el que quedó segundo en la Liga Central en promedio, Santana se fue de 4-2, con un vuelacerca, un sencillo, 2 anotadas y una empujada, para dejar su promedio inicial en .500.

 

   Reyes, quien lideró a todos los latinos con 25 cuadrangulares el año pasado, también se fue de 4-2, con un estacazo, un sencillo, una anotada y una empujada, para dejar su promedio inicial en .500 y comenzar el año como colíder de jonrones.

 

   Martínez, que ha sido por mucha ventaja el mejor cerrador de todo Japón en los últimos 3 años, no tuvo la oportunidad de salvar ese día, pero sí lanzó un cero en relevo y terminó cosechando su primera victoria de la campaña ante Yakult.

 

   En el Belluna Dome de Tokorozawa, Shoma Kanemura, el joven abridor de los Luchadores de Nippon Ham, blanqueó a los Leones de Seibu durante 9 entradas completas para sumar su primer triunfo del año, mientras que Tatsuya Imai, el abridor local, cargó con la derrota tras permitir 2 jonrones solitarios en 9 episodios completos, incluyendo el del dominicano Reyes.

 

   En la temporada 2024 de la Grandes Ligas sólo se vieron 26 juegos completos, la marca más baja de la historia para ese circuito. En comparación, la NPB tuvo más de 50, incluyendo 4 abridores que sumaron al menos 4 juegos completos cada uno.

 

   En las primeras 3 jornadas de 2025, el circuito nipón ya suma 2 juegos completos y estuvo muy cerca de añadir un tercero, luego de que el joven Shoki Murakami lanzara 8 entradas y 2 tercios para los Tigres de Hanshin en el juego del viernes ante los Carpas de Hiroshima.

 

Soto disparó su 1er vuelacerca de la campaña el sábado

 

   Las cosas se mantuvieron interesantes en la jornada del sábado, cuando el puertorriqueño Neftalí Soto conectó su primer vuelacerca del año, los dominicanos Elehuris Montero y Sandro Fabián remolcaron sus primeras carreras y el estadounidense Trey Cabbage hizo historia con los Gigantes de Yomiuri.

 

   Soto registró en 2024 la tercera mejor temporada de su carrera en la NPB, luego de liderar a todos los latinos con 88 empujadas y disparar 21 jonrones. El viernes se fue en blanco en 4 turnos, pero el sábado sumó su primer estacazo de la campaña.

 

   Los dominicanos Montero y Fabián, que están debutando en el béisbol japonés con Hiroshima, se fueron en blanco por segundo juego consecutivo, pero en esta ocasión lograron remolcar una carrera cada uno en la derrota de 3-2 ante Hanshin.

 

   Cabbage, por su parte, conectó su segundo cuadrangular en 2 juegos y remolcó 4 carreras para ayudar a los Gigantes de Yomiuri a blanquear 12-0 a las Golondrinas de Yakult en el Tokyo Dome y asumir los lideratos de jonrones y empujadas de todo Japón.

 

   Esa hazaña lo convirtió en el primer bateador importado en la historia de su equipo en sacar la pelota en los dos primeros juegos de su primera temporada en la liga.

 

   Como si eso no fuera suficiente, las cosas continuaron igual de interesantes en la jornada del domingo, cuando Soto se fue para la calle por segunda vez, el cubano Raidel Martínez se anotó su primer salvado del año y el dominicano Maikel Franco asumió en solitario el liderato de bateo de la NPB.

 

   Soto demostró que el renacimiento que experimentó en 2024 no fue una casualidad y que su excelente forma sobre la caja de bateo se mantiene este año luego de conectar su segundo vuelacerca y remolcar su tercera carrera de la campaña.

 

   Con 36 años de edad y 8 temporadas de experiencia en Japón, lo más lógico sería verlo decaer en términos de producción ofensiva, pero su mudanza el año pasado a los Marinos de Lotte le ha permitido recuperar su mejor forma y convertirse nuevamente en uno de los mejores bateadores del circuito.

 

   De hecho, ya es colíder de jonrones de la Liga del Pacífico con 2, segundo en anotadas con 3 y séptimo en empujadas con 2, además de tener un envidiable OPS de 1.000.

 

Martínez sumó su 1er salvado el domingo ante Yakult

 

   Martínez, por su parte, cosechó su primer salvado del año, que fue el trabajo para el cual lo firmaron con el contrato más caro de la historia del béisbol japonés: 1.250 millones de yenes (8,3 millones de dólares) anuales por 4 campañas.

 

   Con ese rescate, el derecho pinareño llegó a 167 de por vida en la NPB y eso lo coloca en el puesto 15 de ese departamento en la historia del circuito. Con apenas 28 años de edad y al menos 4 años de contrato por delante, no sería descabellado pensar en que podría llegar a los 300 en su carrera, lo que lo colocaría como el segundo mejor de todos los tiempos.

 

   Franco, por su parte, se fue de 4-2, con un doble y un sencillo, ante los Búfalos de Orix y vio su promedio descender a .571. No obstante, esa cifra lo coloca como el líder absoluto de ambos circuitos en ese departamento luego de finalizado el primer fin de semana del calendario.

 

   El dominicano Franmil Reyes, por cierto, es el líder de imparables del circuito con 6 y también ocupa la primera posición en anotadas (5), porcentaje de embasado (.615), slugging (1.000) y OPS (1.615).

 

   En total, 5 jugadores latinos debutaron este fin de semana: los ya mencionados Elehuris Montero y Sandro Fabián, el venezolano Edward Olivares y los dominicanos Ramón Hernández y Emmanuel Ramírez, por lo que ahora el total de caribeños que han visto acción hasta ahora en la máxima categoría de la NPB es de 352, incluyendo 170 dominicanos, 68 venezolanos, 42 cubanos, 32 puertorriqueños, 23 mexicanos, 11 panameños, 3 colombianos, 2 nicaragüenses y un español.

 

   Quizás la única decepción de este primer fin de semana del calendario es que sólo un abridor hispano vio acción. El panameño Humberto Mejía realizó una apertura de alta calidad ayer domingo al permitir sólo 2 carreras y 4 hits en 7 entradas completas.

 

   Lamentablemente para él, no recibió suficiente apoyo ofensivo de sus compañeros de equipo, por lo que sufrió su primer revés del año en la derrota de 2-1 de los Dragones de Chunichi ante las Estrellas de DeNA en el Estadio de Yokohama.

 

   En principio, el cubano de los Halcones de SoftBank Liván Moinelo y el venezolano de los Búfalos de Orix Anderson Espinoza han debido lanzar este fin de semana, pero al final no lo hicieron. Esperemos que sí se suban al montículo esta semana, al igual que el dominicano de los Carpas de Hiroshima Johan Domínguez y el venezolano de las Águilas de Rakuten Miguel Yajure.

 

Lotte barrió a SoftBank como visitante para comenzar la temporada

 

   Quizás la mayor sorpresa del fin de semana fue la barrida de los Marinos de Lotte como visitantes a los Halcones de SoftBank, quienes no sólo son favoritos para ganar el título de la Liga del Pacífico este año sino también la Serie de Japón.

 

   El conjunto de Chiba ganó los 3 juegos con contundencia (8-2, 5-4 y 7-4) gracias a los valiosos aportes del puertorriqueño Soto, el dominicano Gregory Polanco y el colombiano Tayron Guerrero y ahora se perfila como un candidato de peso para ser campeón del circuito.

 

   Los Luchadores de Nippon Ham, que lideraron la clasificación de la pretemporada y lucían como los principales rivales de SoftBank para el título de liga, no perdieron tiempo en confirmar su candidatura al barrer como visitantes a los Leones de Seibu.

 

   El dominicano Reyes, como sus impresionantes números lo indican, tuvo un papel protagónico en esos 3 juegos, pero ese también fue el caso de sus compañeros de equipo, que brillaron tanto a la ofensiva como a la defensiva y como consecuencia son colíderes del circuito en este momento.