Sáb, 26 Abr 2025 14:33 PM

El espectacular inicio de las Grandes Ligas en Tokio

   La serie inaugural de la temporada 2025 de las Grandes Ligas que tuvo lugar esta semana en Tokio resultó ser tan exitosa que terminó estableciendo nuevas marcas de audiencia y ventas de mercancía para un evento internacional de ese tipo.

 

La serie inaugural de la MLB en Tokio fue todo un éxito

 

   Nada menos que 25 millones de personas vieron por televisión el juego del martes 18 de marzo entre los Cachorros de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles en el Tokyo Dome, lo que constituye un nuevo récord de audiencia para un encuentro de la MLB en Japón.

 

   Por si eso fuera poco, el compromiso del día siguiente entre esos mismos dos conjuntos fue visto por 23 millones de espectadores, lo que generó un promedio de audiencia de 24 millones para la serie disputada en la capital nipona.

 

   Ese promedio supera en casi 7 millones de televidentes al total alcanzado el año pasado en Seúl, donde los Padres de San Diego y los Dodgers de Los Ángeles abrieron la campaña 2024 de las mayores con una serie de dos compromisos disputada en el Gocheok Sky Dome.

 

   En lo que a venta de mercancías se refiere, la compañía Fanatics anunció el jueves que sus ingresos de la semana en Tokio superaron los 40 millones de dólares, lo que constituye una nueva marca para un evento especial de este tipo, ya sea de la NFL, la MLB, la NHL o la lucha libre.

 

   Sólo en la tienda temporal que abrió en el Tokyo Dome, Fanatics necesitó 140 cajeros para poder atender a los miles de fanáticos que asistieron a la misma para comprar productos relacionados a los Cachorros y los Dodgers, especialmente las camisetas con el número y el nombre de Shohei Otani.

 

   En total, se calcula que unas 200 mil personas asistieron durante esta semana a todas las tiendas que tiene la compañía en Japón y al menos 450 mil asistieron al Festival de Fanáticos de la Serie de Tokio, que duró 12 días y que culminó con la celebración del juego del miércoles.

 

   En lo que a la venta de barajitas coleccionables se refiere, la compañía Topps vendió en apenas una hora más de 12 mil cajas especiales que ofreció en línea y que incluían barajitas exclusivas diseñadas por el artista japonés Takashi Murakami y firmadas por él mismo y Shohei Otani.

 

   Fanatics reveló que el 57% de los productos de MLB que vende en Japón llevan el nombre de Otani, pero también que lo visto esta semana simplemente fue la continuación del acelerado ascenso que han experimentado sus ventas en ese país en los últimos años.

 

La venta de barajitas Topps ha aumentado mucho en Japón en los últimos años

 

   En 2021, por ejemplo, las barajitas Topps generaron 1,2 millones de dólares en ingresos, pero para 2024 esa cifra ascendió a 22,6 millones. Después de lo visto esta semana, lo más probable es que esa cifra sea superada con creces para finales de este año.

 

   Pero el éxito de esta serie inaugural no estuvo limitado sólo a la parte financiera, ni tampoco a la masiva asistencia de fanáticos, que no sólo agotaron las entradas para los dos juegos sino que también esperaron pacientemente bajo la nieve para poder entrar al estadio a ver el segundo encuentro.

 

   El éxito fue también, sin duda alguna, deportivo. Shohei Otani, el jugador de béisbol más famoso del planeta, no defraudó en el regreso a su tierra natal, luego de brillar tanto en los juegos amistosos disputados el fin de semana pasado como en los encuentros oficiales del martes y el miércoles.

 

   El sábado 15 de marzo, ante los Gigantes de Yomiuri, el fenómeno nipón se fue de 2-1, con un jonrón de 2 carreras y un boleto, para comandar el triunfo de 5-1 de su equipo. Al día siguiente, ante los Tigres de Hanshin, falló en 2 oportunidades, pero eso no disminuyó el interés de los fanáticos locales.

 

   El martes 18 de marzo, en el juego inaugural de la temporada 2025 de la MLB, conectó un doble y un sencillo en 5 visitas al plato y anotó en 2 ocasiones para contribuir al triunfo de 4-1 de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Cachorros de Chicago en el Tokyo Dome.

 

   El miércoles 19 de marzo, en el segundo encuentro entre ambos conjuntos en ese mismo escenario, complació aún más al público local luego de irse de 3-1, con un cuadrangular solitario y 2 boletos, en 5 apariciones sobre el plato.

 

   En otras palabras, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional del año pasado ya está bateando para .375, con un vuelacerca, un remolque, 3 anotadas y un OPS de 1.375, luego de sus dos primeros compromisos de la campaña regular 2025.

 

   No resulta difícil entender la razón por la cual Otani es tan idolatrado por sus compatriotas y por los fanáticos del béisbol alrededor del mundo. Su total dedicación al juego y su compromiso absoluto a jugar al mayor nivel posible cada vez que salta al terreno son dignos de admirar.

 

   Aunque el fenómeno de 30 años fue el foco de atención de los fanáticos locales durante la serie, la presencia de otros 4 peloteros japoneses en el evento también despertó el interés de los mismos, que no dudaron en apoyar a sus compatriotas durante los dos juegos.

 

Yamamoto e Imanaga protagonizaron el primer duelo japonés de un día inaugural de la MLB

 

   En el encuentro del martes 18 de marzo, Yoshinobu Yamamoto y Shota Imanaga protagonizaron el primer duelo de lanzadores nipones en una jornada inaugural de la Gran Carpa y ninguno de los dos defraudó con su actuación.

 

   Yamamoto se anotó la victoria para los Dodgers luego de permitir una carrera y 3 imparables en 5 entradas completas, en las que ponchó a 4 rivales y otorgó un boleto. Su récord inicial quedó en 1-0 y su efectividad en 1.80.

 

   Imanaga, por su parte, no permitió hits ni carreras y abanicó a 2 bateadores en 4 episodios de labor, si bien mostró algunos problemas con su control y terminó otorgando 4 boletos. No obstante, su marca inicial quedó en 0-0 y su efectividad en 0.00.

 

   En el juego del miércoles 19 de marzo, el talentoso joven Roki Sasaki realizó su debut en las mayores cuando se subió al montículo como el abridor de los Dodgers y si bien su actuación no fue la mejor, sí logró mostrar el gran talento que lo convirtió en uno de los lanzadores más cotizados del mercado invernal.

 

   Su recta llegó consistentemente a las 100 millas por hora y sus envíos quebrados fueron muy efectivos, si bien los nervios lo afectaron y terminó otorgando 5 boletos y permitiendo un hit y una carrera en 3 capítulos completos. Al final, se fue sin decisión y dejó su récord en 0-0 y su efectividad en 3.00.

 

   La única decepción de la serie, al menos en lo que a los jugadores japoneses se refiere, fue la actuación del jardinero de los Cachorros Seiya Suzuki, quien se fue de 4-0 en ambos compromisos para dejar su promedio inicial de la temporada en .000. Sin embargo, eso no impidió que los fanáticos lo apoyaran durante sus turnos al bate.

 

   Los espectadores nipones, por cierto, no se limitaron a animar sólo a sus estrellas locales. Su conocimiento del resto de los peloteros de ambos clubes es lo suficientemente bueno como para reconocer y apreciar las hazañas de los mejores de ellos.

 

   Teoscar Hernández, Tommy Edman y Kike Hernández, quienes juegan con los Dodgers de Los Ángeles, fueron muy aplaudidos por el público local, como también Ian Happ y Kyle Tucker, que son compañeros de Suzuki en los Cachorros de Chicago.

 

El mercado asiático será crucial para la MLB en el futuro

 

   Algo que quedó claro con el éxito que generó esta serie inaugural de las Grandes Ligas en Tokio, así como el éxito del evento del año pasado en Seúl, es que Asia se está convirtiendo en un mercado muy importante para el béisbol que seguramente tendrá una influencia cada vez mayor en la MLB en el futuro.

 

   Gran parte de este auge del deporte a nivel continental y mundial se debe a Otani, sin duda, pero también a la presencia de otros jugadores asiáticos de gran calidad que mantienen la atención del público a un nivel muy alto tanto en Japón, como en Corea del Sur y Taiwán.

 

   La MLB ya ha sugerido en el pasado la idea de expandir la liga a Japón, pero eso parece poco probable. Lo que es más sensato es lograr una mayor cooperación entre MLB, NPB y KBO para disputar más juegos de la temporada regular de las mayores en Japón y Corea del Sur.