Nombre oficial: | Orix Buffaloes |
Nombres anteriores: | Hankyu, Hankyu Braves, Orix Braves, Orix Blue Wave |
Fecha de fundación: | 23 de enero de 1936 |
Títulos de liga: | 15 (más reciente: 2023) |
Títulos de la Serie de Japón: | 5 (más reciente: 2022) |
Ciudad sede: | Osaka |
Estadio: | Kyocera Dome |
Capacidad: | 36.627 espectadores |
Sitio en Internet: | www.buffaloes.co.jp |
A pesar de ser una de las franquicias más viejas, más exitosas y con mayor tradición de la NPB, los Búfalos de Orix no habían podido disfrutar de su vieja gloria por los últimos 25 años, hasta que en 2021 el conjunto logró regresar a la Serie de Japón y ganarla al año siguiente.
Fundada en 1936 bajo el nombre de Hankyu, fue una de las divisas que conformaron la primera liga profesional japonesa, que estuvo activa entre 1936 y 1949. En la temporada 1947, el club asumió el nombre por el cual es más recordado y bajo el cual ganó la mayoría de sus títulos, Bravos de Hankyu, y así fue conocido hasta que en 1988 fue vendido a la compañía financiera Orix, que le cambió el nombre a Ola Azul de Orix.
Luego de no arrojar resultados destacables durante sus primeras 3 décadas de existencia, los Bravos de Hankyu ganaron 5 títulos de la Liga del Pacífico entre 1967 y 1972, pero en las cinco ocasiones perdieron la Serie de Japón ante los todopoderosos Gigantes de Yomiuri. No obstante, el club continuó dominando su circuito y ganó cuatro campeonatos más entre 1975 y 1978, período en el cual ganó tres Series de Japón consecutivas (1975-77).
En los años siguientes sus éxitos disminuyeron y su popularidad también se vio afectada por la venta del equipo a Orix en 1988, que además resultó en la pérdida del popular nombre de Bravos. Sin embargo, el salto al estrellato del legendario Ichiro Suzuki en 1994 convirtió al conjunto otra vez en contendiente al título y lo llevó a conquistar dos campeonatos de liga más en 1995 y 1996, además de la Serie de Japón de 1996.
Luego de que Ichiro partiera a las Grandes Ligas en 2001, el club comenzó el descenso económico y deportivo que lo obligó a fusionarse con los Búfalos de Kintetsu a finales de 2004, momento en el que adoptó el nombre con el que se le conoce actualmente: Búfalos de Orix.
Además de Ichiro, otros jugadores de mucha fama vistieron la camiseta del club en distintos períodos de su historia, como el cubano Roberto “Chico” Barbón, que fue el primer latino en jugar en Japón y que disputó 10 campañas con el equipo entre 1955 y 1964.
El lanzador Tetsuya Yoneda, quien ganó 350 juegos en su carrera, es otra de sus máximas extrellas, como también lo es Yutaka Fukumoto, quien en 1983 rompió el récord de bases robadas de Lou Brock y terminó su carrera con 1.065 robos (su récord fue luego superado por Rickey Henderson en 1993).
El lanzador Hisashi Yamada, ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico tres veces consecutivas (1976-78), también debe ser incluido en esta lista, así como el camarero venezolano Robert “Bobby” Marcano, quien disputó 8 campañas con el club y fue una pieza fundamental del conjunto que ganó 3 Series de Japón entre 1975 y 1977. El estadounidense Greg “Boomer” Wells, el primer extranjero en ganar la triple corona de bateo (1984) en la historia de la NPB, también es muy recordado.
El la actualidad, su principal estrella es el lanzador Yoshinobu Yamamoto, quien tanto en 2021 como en 2022 ganó la triple corona de pitcheo y el premio al Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico y además el Premio Sawamura como el mejor lanzador de la NPB en ambas ocasiones.
Su mejor bateador, Masataka Yoshida, acaba de firmar un contrato de 5 años y 90 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas, por lo que no lo veremos de regreso en la NPB en 2023.
Con quizás la mejor rotación de la NPB en este momento, los Búfalos de Orix no sólo se mantienen como uno de los favoritos para ganarlo todo en 2023, sino también durante los próximos años.